Releases

La AMA fortalece la lucha contra el Dopaje en el Deporte

Más de 1500 representantes se reúnen para la Historica Tercera Conferencia Mundial, para debatir Futuras Estrategias y Revisar el Código Mundial Antidopaje

La tercera Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte, que abre oficialmente mañana en Madrid, España, marcára un hito en el fortalecmiento de los esfuerzos globales para combatir el dopaje en el deporte a través de la consideración del Código Mundial Antidopaje revisado (El Código).

"El dopaje es sin duda la más grande amenaza que el deporte ético ha conocido y se ha extendido tanto que pone en grave riesgo la salud pública", dijo el Presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Richard W. Pound. "Es un asunto que incumbe al Movimiento Deportivo y a los Gobiernos del mundo para continuar incrementando esfuerzos para combatir el flagelo del dopaje, lo cual harán durante esta Tercera Conferencia Mundial sobre Dopaje en el Deporte, al aprovar los ajustes hechos al Código Mundial Antidopaje y al discutir las nuevas tendencias y estrategias para continuar progresando en esta lucha".

En la Conferencia Mundial, organizada por la AMA con el apoyo del Consejo Superior de Deportes de España, más de 1500 representantes de las Autoridades Públicas, del Movimiento Deportivo, de la Comunidad Antidopaje, Atletas, Observadores y los medios de comunicación, se reunirán para revisar los mayores avances que se han hecho en la lucha contra el dopaje desde la creación de la AMA a finales de 1999, así como las estrategias que se requerirán en el futuro.

En tal sentido, el tema principal de discusión será el Código Mundial Antidopaje Revisado, documento base adoptado en 2003 por el Movimiento Deportivo y los Gobiernos del mundo como la estructura para la armonización global de la lucha contra el dopaje en el deporte. El propósito de la revisión es aprovechar la experiencia obtenida hasta la fecha para fortalecer los programas antidopaje en todo el mundo.

La Conferencia Mundial se celebrará durante dos días y medio del 15 al 17 de noviembre. Las sesiones del Día 1 (Noviembre 15) abrirán un foro para la revisión del progreso en áreas específicas de la lucha contra el dopaje, tales como Ciencia, Educación, Finanzas, y el rol del atleta, así como el futuro de la lucha antidopaje. El Día 2 (Noviembre 16), estará dedicado a la revisión del Código Mundial Antidopaje y a las intervenciones hechas por los Delegados de los Gobiernos y del Movimiento Deportivo. En la mañana del Día 3 (Noviembre 17), las Conclusiones y Resoluciones de la Conferencia serán consideradas para su adopción.

"Esperamos que los hitos alcanzados durante esta Tercera Conferencia sean tan significativos como los logrados durante las dos primeras conferencias en sus avances por proteger la salud de los atletas y su derecho a tener una competencia justa, así como a la juventud de todo el mundo que admira el heroísmo atlético y aspira a sobresalir en el dpeorte", continuó Pound. "El impulso generado durante la Primera Conferencia Mundial de 1999, condujo al establecimiento de la AMA como el organismo internacional independiente que coordina y monitorea la lucha global contra el dopaje, y continuó con la Segunda Conferencia Mundial de 2003, que vio la adopción del Código por parte del Movimiento Deportivo y de los Gobiernos como base de la lucha armonizada contra el dopaje en el deporte, lo cual muy seguramente será continuado con el fortalecimiento del Código esta semana".

Simultáneamente, los organismos de toma de decisión en la AMA—Comité Ejecutivo y Junta de Fundación—celebrarán sus reuniones anuales de noviembre.

El Comité Ejecutivo de la AMA se reunirá en noviembre 14 y 16 para considerar varios elementos de acción, incluyendo:

  • Código Mundial Antidopaje Revisado: El Comité Ejecutivo discutirá la versión revisada del Código (versión 3.0) que fue publcada el 15 de octubre, previo a la reunión de la Junta de Fundación del 17 de noviembre, durante la cual el Código Revisado será considerado para su adopción.
  • Estándares Internacionales Revisados: El Comité considerará las revisiones de los Estándares Internacionales para Pruebas y para Laboratorios a fin de identificar los pasos a seguir.
  • Reporte de Cumplimiento del Código: El Comité Ejecutivo discutirá las estrategias para el monitoreo de las Autoridades Públicas y Deportivas acerca del cumplimiento del Código.
  • Investigación en Ciencia Social: Serán considerados por el Comité Ejecutivo, las recomendaciones hechas por el Comité de Educación de la AMA acerca de la asignación de recursos para el 2008 dentro del programa de Investigación en Ciencia Social.

    La Junta de Fundación de la AMA se reunirá dos veces el 17 de noviembre, a las 10h00 y a las 14h00.

    En la reunión de las 10h00, la Junta de Fundación considerará para aprobación, con base en la recomendación del Comité Ejecutivo de la AMA, el Código Mundial Antidopaje Revisado.

    En la reunión de las 14h00, la Junta de Fundación de la AMA tomará varias decisiones importantes relacionadas con:

  • Nuevo Liderazgo: La Junta esta programada para considerar para elección a los candidatos presentados por los Gobiernos para ocupar la Presidencia de la AMA, y por el Movimiento Deportivo para ocupar la Vicepresidencia, cuyos periodos de tres años comenzarán el 1 de enero de 2008.
  • Nueva Membresía: Como es usual en la agenda de la reunión de noviembre de la Junta de Fundación, La Junta nombrará al Comité Ejecutivo para el 2008 y aprobrará las membresías de la Junta de Fundación y el Comité Permanente para el 2008.
  • Presupuesto: La Junta de Fundación, considerará para su aprobación, el presupuesto para 2008, por recomendación del Comité Ejecutivo.

    Información adicional acerca de la Conferencia puede ser encontrada en www.wadamadrid2007.com, disponible en ingles, español y francés. Transmisiones en vivo por internet, grabaciones diarias y resúmenes diarios de las sesiones plenarias de la Conferencia, también estarán disponibles en este sitio de internet.

    Contacto para los medios:

    Frédéric Donzé
    Gerente de Comunicaciones & Relación con los Medios - WADA
    Celular (Madrid): <?XML:NAMESPACE PREFIX = SKYPE /?>+ 34 664 741 501
    E-mail: frederic.donze@wada-ama.org